Dacam Suspension Inyectable Rapi-Lento Amp.1

Click image for Gallery
- Laboratorio: CHILE
- Código del producto: 1264
- Disponibilidad: Agotado
- $28.590
- Precio por unidad de medida: $28.590 por ampolla
Receta médica retenida/receta cheque
Máximo 3 unidades por pedido
Despacho a domicilio
Retiro en tienda
Etiquetas: ventaconrecetascs, betametasona
Clasificación: corticoterapia sistemica Condición de venta: venta con receta retenidaPrincipio activo: betametasonaRegistro ISP: F-8386 Dacam Rapi-Lento
GES
Cada 100 mL de suspensión contiene: Betametasona Acetato Micronizada 300 mg, Betametasona Sodio Fosfato (equivalente a 300 mg de Betametasona) 394,5 mg
Excipientes: Edetato Disódico Dihidrato, Sodio Fosfato Dibásico Anhidro, Sodio Fosfato Monobósico Dihidroto, Benzalconio Cloruro, Agua para inyectables.
Clasificación: Antiinflamatorio. Antirreumático. Antialérgico.
Forma farmacéutica: Solución inyectable
Indicaciones:
Insuficiencia adrenocortical primario, secundario o aguda, hiperplasia adrenal congénita, shock asociado a insuficiencia adrenocortical. Hipercalcemia asociada con cáncer. Trastornos musculoesqueléticos como artritis o artrosis. Procesos alergo-inflamatorios de origen respiratorio, dermatológico, oftalmológico. Síndrome nefrótico (caracterizado por edema, albuminuria. Colitis ulcerosa. Asma.
Advertencias:
Úsese sólo por indicación y bajo supervisión médica. En niños puede provocar retardo del crecimiento, pancreatitis, agudo y aumento de la presión intracraneana.
Los corticosteroides pueden enmascarar algunos signos de infección. Durante el tratamiento, los pacientes no se deben vacunar contra la viruela ni ser sometidos a otros procedimientos de inmunización.
Contra Indicaciones:
No usar en caso de úlcera gastroduodenal activa, osteoporosis severa, herpes zóster activo, tuberculosis activa sin tratamiento, infecciones generalizados por hongos. Glaucoma. Hipertensión arterial. Los corticoides no deben inyectarse en articulaciones inestables, zonas infectados ni en espacios intervertebrales. Primer trimestre del embarazo.
Interacciones:
Informe a su médico de todos los medicamentos que está usando, incluyendo aquellos que usted ha adquirido sin receto. Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Fenitoína, Rifampicina, Fenobarbital, Carbamazepina, Antiinflamatorios no esteroidales, diuréticos. No se recomienda su asociación con estos productos sin lo supervisión directo del médico.
Efectos indeseables:
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que se relacionan con la posología y la duración del tratamiento; que normalmente no requieren atención médica: retención de sodio y líquidos, pérdida de potasio (que cursa con molestar muscular y calambres). Malestar gástrico, eritema facial, dificultad en la cicatrización de heridas. Aumento del apetito, indigestión, nerviosismo o inquietud, dificultad para dormir.
Reacciones adversas:
Si usted presenta alguna de las siguientes reacciones adversas, mientras esté en tratamiento con este producto, acuda a su médico: Trastornos del ánimo y/o conducta. cataratas. Osteoporosis. mayor susceptibilidad o infecciones. Úlcera gastroduodenal. Diabetes mellitus secundario (visión borrosa o disminuida, micción frecuente, aumento de la sed), hipertensión arterial, Síndrome de Cushing (rostro redondeado o cara de luna).
Precauciones:
Este producto puede enmascarar signos de infección. El uso prolongado de corticoides puede producir glaucoma, cataratas y puede aumentar el riesgo de infección ocular. Evitar la administración de vacunas en pacientes con tratamiento de corticoides. No es recomendable utilizar este medicamento en el embarazo y durante el período de lactancia.
Administración y dosis:
Administrar por vía intramuscular, intraarticular, intradérmico, intralesional e intrabursal, bajo supervisión del médico.
El médico debe indicar lo posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis usual recomendada es: 0,25 mL o 2 mL por día, repitiéndola según necesidad y ajustando según respuesta del paciente.
Modo de empleo:
No administrar por vía intravenosa. Es importante usar una técnica estrictamente aséptica durante su administración. Los inyecciones intramusculares deben administrarse profundamente en masas musculares grandes para evitar hematomas locales en la zona de aplicación. Los corticoides no deben inyectarse en articulaciones inestables, áreas infectadas o espacios intervertebrales. Evitar la inyección de corticosteroides directamente en la sustancia del tendón. Después del tratamiento corticosteroide intraarticular, el paciente debe tener cuidado de no usar excesivamente la articulación recientemente tratada.
Sobredosis:
Los síntomas corresponden a los descritos en las reacciones adversos pero de forma más exagerado. Trasladar al enfermo a un centro asistencial para un tratamiento sintomático y de mantención adecuado. Los casos de toxicidad agudo o muerte son raros. La sobredosis crónica, se trata reduciendo la dosis o suspendiendo el corticosteroide.
Condiciones de almacenamiento:
Mantener en su envase original. Almacenar a temperatura ambiente y fuera del alcance de los niños.
No use este producto después de lo fecha de vencimiento indicado en el envase.
Advertencia de uso
Advertencias:
-En caso de Intoxicaciones, el paciente debe ser trasladado a un servicio de urgencia.
-Mantener medicamentos fuera alcance de los niños y en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 C.
-No usar el producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
Los más vendidos
Gea Ko-Lon Capsulas 60
$6.990