Muxol Adulto Jarabe 30 mg 100ml.

Muxol Adulto Jarabe 30 mg 100ml.
Click image for Gallery
  • Laboratorio: SAVAL
  • Código del producto:6179
  • Disponibilidad: 6
  • $6.190
  • Precio por unidad de medida: $6.190 por 100 ml
  • Máximo 3 unidades por pedido
  • Despacho a domicilio
  • Retiro en tienda
- +


Etiquetas: ventalibre, ambroxol

Clasificación: antitusivo expectorante Condición de venta: sin recetaPrincipio activo: ambroxolRegistro ISP: F-5471 MUXOL Ambroxol Composición: Cada comprimido recubierto contiene: Ambroxol 30  mg Excipientes c.s. Cada 5 mL de Jarabe adulto contiene: Ambroxol 30  mg Excipientes c.s. Cada 5 mL de Jarabe pediátrico contiene: Ambroxol 15  mg Excipientes c.s. Presentaciones : Jarabe Pediátrico: Envase de 100 mL Jarabe Adulto: Envase de 100 mL Comprimidos: Envase con 20 comprimidos Propiedades Farmacológicas : Ambroxol, metabolito activo del mucolítico bromhexina, aumenta la secreción de las vías respiratorias, potencia la producción de surfactante pulmonar, disminuye la viscosidad de de las secreciones traqueo-bronquiales y estimula la actividad ciliar. Estas acciones tienen como consecuencia una mejoría del flujo y del transporte mucociliar. Esto facilita la expectoración y alivia la tos; así mismo, en pacientes con bronquitis crónica y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reduce el número de reagudizaciones. Además ambroxol puede estimular la síntesis y secreción de surfactante pulmonar; y prevenir de la hiper-rreactividad bronquial, al aumentar la conversión de lisofosfatidilcolina y/o modificar las secreciones epiteliales. Investigaciones recientes han atribuido propiedades antioxidantes a ambroxol, demostrando que es un capturador directo de metabolitos reactivos de oxígeno. MECANISMO DE ACCIÓN : Aunque El mecanismo de acción de ambroxol no está totalmente definido, existen evidencias de que su principal acción farmacológica se debería a la propiedad de aumentar  la cantidad de secreciones traqueo-bronquiales junto con  disminuir su viscosidad, junto a esto, ambroxol incrementa el transporte mucociliar por aumento de la motilidad ciliar, propiedad responsable de la acción expectorante de ambroxol. FARMACOCINÉTICA Ambroxol es rápidamente absorbido después de su administración oral, la concentración plasmática máxima se alcanza aproximadamente a las dos horas, posee una biodisponibilidad oral entre un 70% y 80%. La unión a proteínas plasmáticas es de aproximadamente un 90%. La distribución de ambroxol de la sangre al tejido, tras administración oral, i.v. e i.m., es rápida, alcanzándose la concentración máxima de principio activo en el pulmón. Alrededor del 30% de la dosis sufre efecto de primer paso hepático. Ambroxol se metaboliza fundamentalmente en el hígado dando lugar al principal metabolito de ambroxol, el ácido di-bromo-antranílico, el cual posee actividad inespecífica. Ambroxol tiene un clearance renal de aproximadamente 53 mL/min y posee una vida media de eliminación de 8.8 hrs. Después de la administración de ambroxol, su eliminación es principalmente renal (aprox. el 90%), excretándose un 5% a 6% como droga inalterada por la orina. DATOS PRECLÍNICOS DE SEGURIDAD En estudios de administración aguda en distintas especies animales, el índice de toxicidad de ambroxol fue muy bajo. Desde el punto de vista toxicológico no se ha detectado ningún órgano diana para ambroxol. En estudios realizados en ratas y conejos, a dosis de hasta 3000 mg/kg en ratas y 200 mg/kg en conejos, no se observaron efectos embriotóxicos ni teratógenos atribuibles a ambroxol. La fertilidad de ratas macho y hembra no se vio afectada con dosis de hasta 500 mg/kg. Durante el desarrollo peri- y posnatal, la dosis de 500 mg/kg resultó ligeramente tóxica para los animales, tanto para madres como para las crías, demostrando un retraso en el desarrollo y una reducción en el número de animales por camada. Ambroxol no tuvo efectos mutagénicos (pruebas Ames y micronúcleo). La sustancia no demostró potencial tumorígeno en estudios de carcinogénesis realizados en ratones y ratas Indicaciones Ambroxol está indicado como expectorante mucolítico para el alivio de la tos productiva por estados gripales.  Posologa y Administracin Vía de Administración: Oral Dosis: Según prescripción médica. Comprimidos: Dosis usual en adultos y niños mayores de doce años: un comprimido cada 8 horas (60 a 90 mg. dia) Dosis usual en niños entre seis y doce años, medio comprimido cada 8 horas (30 a 45 mg diarios). Jarabe adulto: Dosis usual en adultos y niños mayores de doce años: 5 mL cada 8 horas (60 a 90 mg. diarios). Dosis usual en niños entre de seis y doce años, 2.5 mL cada 8 horas (30 a 45 mg diarios). Jarabe pediátrico: Niños hasta dos años 2.5 ml. dos veces al día. Niños de dos a cinco años 2.5 ml. tres veces al día. Niños ente cinco y doce años 5 ml tres veces al día. Contraindicaciones: Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a ambroxol o a cualquier componente de la fórmula. No administre en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas a Bromhexina, existe la probabilidad de experimentar reacciones de hipersensibilidad cruzada. No se debe tomar este medicamento si se encuentra embarazada o en periodo de lactancia o si presenta ulcera péptica. No debe utilizarse para el alivio de la tos crónica producida por el cigarrillo, asma enfisema o tos seca. Precauciones y Advertencias Con poca frecuencia se han descrito casos de lesiones en la piel como el síndrome de Stevens-Johnson y el síndrome de Lyell, asociados temporalmente a la administración de sustancias mucolíticas como ambroxol. Principalmente, éstas podrían explicarse por la gravedad de la enfermedad subyacente o por administración de medicación concomitante. Si se producen nuevas lesiones en la piel o mucosas, debe consultarse inmediatamente al médico y, como precaución, suspender el tratamiento con ambroxol. Embarazo y Lactancia Embarazo: Ambroxol atraviesa la barrera placentaria. Los estudios realizados en animales no indican efectos nocivos directos o indirectos con respecto al embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto o desarrollo postnatal. Los estudios preclínicos, así como la amplia experiencia clínica después de la 28ª semana, no han mostrado evidencia de efectos nocivos en el feto. Sin embargo, deberán observarse las precauciones habituales, en relación a la utilización de medicamentos en el embarazo. No se recomienda el uso de ambroxol, fundamentalmente durante el primer trimestre del embarazo. Lactancia: El fármaco pasa a la leche materna, por lo que no es recomendable su utilización durante la lactancia. Sin embargo no es probable que afecte al lactante cuando se administra a dosis terapéuticas. Reacciones Adversas Por lo general ambroxol es bien tolerado. Las reacciones adversas producto de la administración de ambroxol fueron: Frecuentes (1%-10%): diarrea Poco frecuentes (0.1%- 1%): náusea, vómitos, constipación, salivación excesiva, otros síntomas gastrointestinales leves, reacciones alérgicas, disuria, fatiga, rinorrea, vértigo, indigestión, dolor de cabeza, sueño, agitación. Raras (0.01%-0.1%): pirosis. Frecuencia no conocida: dispepsia, dermatitis de contacto, erupción cutánea, urticaria, prurito, angioedema y reacciones anafilácticas (incluyendo shock anafiláctico). Interacciones La administración de ambroxol eleva la concentración de antibióticos (amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina) en el tejido broncopulmonar y en el esputo. Sobredosificaciones: : No se han comunicado hasta la fecha síntomas de sobredosificación. En caso de producirse, se recomienda instaurar tratamiento sintomático. Almacenaje: Mantener lejos del alcance de los niños, mantener en su envase original, protegido del calor, luz, humedad, Almacenar a la temperatura indicada en el envase. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase. NO REPITA EL TRATAMIENTO SIN INDICACIÓN MÉDICA NO RECOMIENDE ESTE MEDICAMENTO A OTRA PERSONA

Productos relacionados

Advertencia de uso

Advertencias:

-En caso de Intoxicaciones, el paciente debe ser trasladado a un servicio de urgencia. 

-Mantener medicamentos fuera alcance de los niños y en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 C.

-No usar el producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Los más vendidos