Ipson-D Forte Suspension 120ml

Ipson-D Forte Suspension 120ml
Click image for Gallery
  • Laboratorio: SAVAL
  • Código del producto:250434
  • Disponibilidad: Agotado
  • $16.870
  • Precio por unidad de medida: $14.058 por 100 ml
  • Receta médica simple
  • Máximo 3 unidades por pedido
  • Despacho a domicilio
  • Retiro en tienda
- +


Etiquetas: ventaconreceta, pseudoefedrina, ibuprofeno

Clasificación: antigripal Condición de venta: venta con recetaPrincipio activo: ibuprofeno+pseudoefedrinaRegistro ISP: F-14069 IPSON-D / IPSON-D FORTE Pseudoefedrina - Ibuprofeno Composición: Cada 5 ml de IPSON D suspensión oral contiene: Ibuprofeno 100 mg Pseudoefedrina clorhidrato 15 mg Excipientes c.s. Cada 5 ml de IPSON D FORTE suspensión oral contiene: Ibuprofeno 200 mg Pseudoefedrina clorhidrato 30 mg Excipientes c.s. Cada comprimido recubierto de IPSON D FORTE contiene: Ibuprofeno 400 mg Pseudoefedrina clorhidrato 60 mg Excipientes c.s. Presentaciones : Suspensión Oral: Frascos con 120 ml Comprimidos: Envase con 10 comprimidos Propiedades Farmacológicas : Ipson-D e Ipson-D Forte corresponde a una asociación de dos principios activos: Ibuprofeno y Pseudoefedrina Clorhidrato, por lo que su acción terapéutica corresponde a un Antipirético, Antiinflamatorio, Analgésico y Descongestionante oral. Ibuprofeno es un agente antiinflamatorio no esteroidal con actividad antipirética analgésica. El mecanismo de acción exacto no es conocido. La acción antiinflamatoria de Ibuprofeno puede ser debida a la inhibición de la síntesis y/o liberación de prostaglandinas, es decir, inhibe a la enzima ciclooxigenasa; da lugar a una disminución de la formación de precursores de las prostaglandinas y de los tromboxanos a partir del ácido araquidónico. Ibuprofeno probablemente produce antipiresis por acción en el hipotálamo, con un incremento en la disipación del calor como resultado de la vasodilatación e incremento del flujo sanguíneo periférico. Pseudoefedrina es un agente vasoconstrictor, tiene efecto descongestionante gradual pero constante, lo que facilita la descongestión de la mucosa en las vías respiratorias superiores. Pseudoefedrina actúa sobre los receptores -adrenérgicos de la mucosa del tracto respiratorio y produce vasoconstricción. Contrae las membranas mucosas nasales inflamadas, reduce la hiperemia tisular, el edema y la congestión nasal, y aumenta la permeabilidad de las vías respiratorias nasales. Puede aumentar el drenaje de las secreciones de los senos y abrir los conductos obstruidos de las trompas de Eustaquio. El comienzo de acción se evidencia en 15 a 30 minutos. Indicaciones Ipson-D e Ipson-D Forte están indicados para el alivio temporal de la congestión nasal, dolor de cabeza y la fiebre, producida por estados gripales o resfrío común. Son útiles también en la congestión nasal causada por infección o inflamación y también en casos de sinusitis. Posologa y Administracin IPSON-D Suspensión oral: Niños de 2-6 años: 5 mL (1 cucharadita)cada 8 horas Niños de 6-12 años: 10 mL (2 cucharaditas) cada 8 horas IPSON-D FORTE Suspensión oral: Niños de 6-12 años: 5 mL (1 cucharadita) cada 8 horas Adultos y niños > 12 años: 10 mL (2 cucharaditas) cada 8 horas. IPSON-D FORTE comprimidos: Adultos y niños >12 años: 1 comprimido cada 8 horas. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a alguno de los componentes. Síndrome de pólipos nasales, angioedema o broncoespasmos que son precipitados por aspirina u otros AINEs. Ulcera gastroduodenal activa. Pacientes con trastornos de la coagulación. En aquellos pacientes que han experimentado reacciones alérgicas como asma, edema, shock, urticaria, con aspirina u otros AINEs. Sobredosificación de Pseudoefedrina en pacientes de más de 60 años puede causar alucinaciones, depresión central, convulsiones y muerte. Usar con precaución en pacientes geriátricos. No se ha establecido su seguridad en embarazo ni en lactancia, por tanto no se recomienda su uso salvo estricta indicación médica. Contraindicado en pacientes con hipertensión severa y enfermedad coronaria y en aquellos que reciben inhibidores de mono amino oxidasa (IMAO). En insuficiencia hepática o renal severa. Pacientes con trastornos en la coagulación. Precauciones y Advertencias Administrar con cuidado en pacientes con hemofilia u otros problemas hemorrágicos, ya que aumenta el riesgo de hemorragia por inhibición de la agregación plaquetaria; puede producir ulceración o hemorragias gastrointestinales. Su uso en presencia de úlcera péptica, colitis ulcerosa o enfermedad del tracto gastrointestinal superior activa puede aumentar el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales o de efectos ulcerogénicos. Úsese con precaución en pacientes con predisposición al glaucoma, en alcoholismo activo, lupus eritematoso diseminado. También en pacientes con daño de la función renal, hipertensión arterial o compromiso de la función cardiaca. Por la pseudoefedrina, se debe administrar con precaución en pacientes con hipertiroidismo, diabetes mellitus, enfermedad isquémica cardiaca o hipertrofia prostática. Reacciones Adversas Los efectos secundarios principales son síntomas gastrointestinales discretos: dispepsia, epigastralgia, pirosis, diarrea, distensión abdominal, náuseas, vómitos, estomatitis, flatulencia, disminución del apetito, cólicos abdominales y constipación. Otros efectos (que pueden ocurrir con terapias crónicas) incluyen: mareos, dolor de cabeza, rash, prurito, tinitus, edema, neutropenia, agranulocitosis, anemia aplásica, trombocitopenia, sangre oculta en materia fecal, reacciones hepáticas. Las reacciones adversas gastrointestinales pueden ser minimizadas si se administra la dosis junto con los alimentos o con leche. Pseudoefedrina puede causar estimulación moderada en el SNC, especialmente en pacientes sensibles a drogas simpaticomiméticas: se pueden presentar reacciones tales como nerviosismo, excitabilidad, cansancio, mareos, debilidad e insomnio. Otros efectos relacionados con este tipo de compuestos incluyen ansiedad, tensión, temor, alucinaciones, convulsiones, palidez, dificultad respiratoria, efectos cardiovasculares. Interacciones Está contraindicado junto a inhibidores de mono amino oxidasa (IMAO). Se debe administrar con precaución junto a glicósidos digitálicos; con levodopa; con agentes anticoagulantes; junto a inhibidores ACE. Almacenaje: Suspensión oral: Almacenar a no más de 25°C. No refrigerar. Comprimidos: Almacenar a no más de 25°C. Protegido de la luz y humedad.

Productos relacionados

Advertencia de uso

Advertencias:

-En caso de Intoxicaciones, el paciente debe ser trasladado a un servicio de urgencia. 

-Mantener medicamentos fuera alcance de los niños y en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 C.

-No usar el producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Los más vendidos