Hassapirin Puro Infantil 100mg. 20Comprimidos Masticables

Hassapirin Puro Infantil 100mg. 20Comprimidos Masticables
Click image for Gallery
  • Laboratorio: Mintlab
  • Código del producto:256673
  • Disponibilidad: 1
  • $2.340
  • Precio por unidad de medida: $117 por comprimido
  • Máximo 3 unidades por pedido
  • Despacho a domicilio
  • Retiro en tienda
- +


Etiquetas: ventalibre, acido acetilsalicilico, bioequivalente, bioequivalentes

Clasificación: dolor y fiebre analgesia Condición de venta: sin recetaPrincipio activo: acido acetilsalicilicoRegistro ISP: M-10502Composición: Comprimidos: Cada comprimido contiene: Acido Acetilsalicílico 500 mg. Excipientes: Croscarmelosa Sódica, Almidón de Maíz, Celulosa Microcristalina. Comprimidos masticables: Cada comprimido masticable contiene: Ácido Acetilsalicílico 100.0 mg. Excipientes: Croscarmelosa Sódica, Almidón de Maíz, Esencia de Vainilla Polvo, Esencia de Frutilla Polvo, Celulosa Microcristalina, Sucralosa.Acción Terapéutica: Analgésico. Antiinflamatorio. Antiinflamatorio no esteroidal.Indicaciones: Este medicamento se usa como analgésico en el tratamiento del dolor leve a moderado asociado a inflamación y para reducir la fiebre.Posología: Forma de administración: Vía oral. Dosis: Hassapirin comprimidos 500 mg: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 ó 2 comprimidos, 3 a 4 veces al día. En reumatismo, de 6 a 12 y hasta 16 comprimidos en el día (control médico). Hassapirin comprimidos masticables 100 mg: Niños lactantes según indicación médica. Niños de 1 a 3 años: 1 comprimido masticable, 3 veces al día. Niños de 4 a 6 años: 2 comprimidos masticables, 3 veces al día. Niños de 7 a 9 años: 3 comprimidos masticables, 3 veces al día. Consultar la dosis al pediatra para niños menores de 12 años.Modo de Empleo: Hassapirin comprimidos 500 mg: administrar con líquidos o comida. Hassapirin comprimidos masticables 100 mg: masticar los comprimidos masticables.Efectos Colaterales: Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Consulte inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre: Hemorragia gastrointestinal, dolor epigástrico, acidez estomacal, erupciones de la piel, zumbido de oídos, dolor de cabeza continuo o severo. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que estos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: malestar gástrico, náuseas.Contraindicaciones: No administrar en adultos o niños con fiebre mayor a 39 ºC, que persista por más de 3 días. No usar en pacientes con hipersensibilidad a los salicilatos. No usar en niños con varicela o influenza debido al riesgo de la aparición del sindrome de Reye. No usar en pacientes con tendencias a hemorragias y úlceras.Advertencias: Hassapirin aumenta el riesgo de ulceración gastrointestinal durante el período de embarazo. Usar con precaución en lactancia. Suspender Hassapirin al menos 1 semana antes de una intervención quirúrgica. Precaución en niños deshidratados por ser éstos preferentemente susceptibles a la intoxicación por salicilatos. Si tomando Hassapirin el dolor continúa por más de 7 días en adultos o 5 días en niños, consulte al médico. Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o úlceras estomacales.Interacciones Medicamentosas: Se han descrito interacciones con los siguientes medicamentos: Anticoagulantes orales, heparina, clorpropamida, tolbutamida, penicilinas y cefalosporinas, ácido valproico, fenitoína, agentes uricosúricos, metotrexato, espironolactona, alcohol. Presencia de otras enfermedades: El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados, algunos de ellos severos. En caso de sufrir alguna enfermedad usted debe consultar al médico o farmacéutico antes de ingerir este medicamento, especialmente en los casos siguientes: Anemia, enfermedad renal o hepática, gota, asma, hipertensión.Sobredosificación: En caso de ingestión involuntaria conduzca inmediatamente al intoxicado a un centro de atención médica hospitalaria.Conservación: Condiciones de almacenamiento: Mantener lejos del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 ºC.Observaciones: No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Advertencia de uso

Advertencias:

-En caso de Intoxicaciones, el paciente debe ser trasladado a un servicio de urgencia. 

-Mantener medicamentos fuera alcance de los niños y en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 C.

-No usar el producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Los más vendidos