Aerius Solucion Oral 2,5mg/5ml 120ml

Aerius Solucion Oral 2,5mg/5ml 120ml
Click image for Gallery
  • Laboratorio: Sanfer
  • Código del producto:267614
  • Disponibilidad: 1
  • $21.090
  • Precio por unidad de medida: $17.575 por 100 ml
  • Receta médica simple
  • Máximo 3 unidades por pedido
  • Despacho a domicilio
  • Retiro en tienda
- +


Etiquetas: ventaconreceta, desloratadina

Clasificación: antihistaminico Condición de venta: venta con recetaPrincipio activo: desloratadinaRegistro ISP: F-16407 Composición: Cada 5 ml de solución Aerius contiene: 2.5 mg de Desloratadina. Ingredientes inactivos: Propilenglicol, Sorbitol, Acido Cítrico Anhidro, Citrato de Sodio Dihidratado, Benzoato de Sodio, Edetato Disódico, Sucralosa, Povidona, sabor a frutas rojas, Agua Purificada. Acción Terapéutica: La desloratadina es un antagonista histamínico no sedante de acción prolongada, con potente actividad antagonista selectiva de receptores periféricos HI. La desloratadina ha demostrado actividad antialérgica y antihistamínica. Indicaciones: Aerius Solución Oral está indicado para el alivio de los síntomas asociados con la rinitis alérgica, tales como estornudos, descarga y picazón nasales, congestión/mala ventilación, así como picazón, lagrimeo y enrojecimiento ocular, picazón del paladar y tos. Aerius Solución Oral está también indicado para el alivio de los síntomas asociados con urticaria idiopática crónica, tales como alivio del prurito, y del tamaño y número de ronchas. Propiedades: Toxicología preclínica: La desloratadina es el metabolito activo principal de la loratadina. Los estudios preclínicos llevados a cabo con desloratadina y loratadina demostraron que no hay diferencias cualitativas ni cuantitativas en el cuadro de toxicidad de la desloratadina y la loratadina, a grados de exposición similares a los de la desloratadina. Los datos preclínicos de la desloratadina no revelan un peligro especial para el ser humano sobre la base de estudios convencionales de inocuidad farmacológica, toxicidad de dosis repetidas, genotoxicidad y toxicidad para la reproducción. En estudios llevados a cabo con loratadina, se demostró la falta de potencial carcinógeno. Posología: El médico debe tener en cuenta que la mayoría de los casos de rinitis en menores de 2 años de edad son de origen infeccioso y que no hay datos que apoyen el tratamiento de la rinitis infecciosa con Aerius. Niños de 6 a 11 años de edad: 5 ml (2.5 mg) de Aerius Solución Oral 1 vez al día, con o sin una comida, para el alivio de los síntomas asociados a la rinitis alérgica (incluyendo rinitis alérgica persistente e intermitente) y urticaria idiopática crónica. Niños de 1 a 5 años de edad: 2.5 ml (1.25 mg) de Aerius Solución Oral 1 vez al día, con o sin una comida, para el alivio de los síntomas asociados a rinitis alérgica (incluyendo rinitis alérgica persistente e intermitente) y urticaria idiopática crónica. Niños de 6 meses a 11 meses de edad: 2 ml (1 mg) de Aerius Solución Oral 1 vez al día, con o sin una comida, para el alivio de los síntomas asociados a urticaria idiopática crónica. Adultos y adolescentes (12 años de edad y mayores): 10 ml (5 mg) de Aerius Solución Oral 1 vez al día, con o sin una comida, para el alivio de los síntomas asociados a rinitis alérgica (incluyendo rinitis alérgica persistente e intermitente) y urticaria idiopática crónica. La rinitis alérgica intermitente (presencia de síntomas por menos de 4 días por semana o durante menos de 4 semanas) debe manejarse de acuerdo a la evaluación de la historia clínica del paciente y el tratamiento debe suspenderse después de que los síntomas hayan desaparecido y reiniciarse si estos reaparecen. En aquellos pacientes con rinitis alérgica persistente (presencia de síntomas por más de 4 días o más por semana, o por más de 4 semanas) se puede proponer a los pacientes el tratamiento continuado durante los períodos de exposición al alergeno. Efectos colaterales: En estudios clínicos realizados en una población pediátrica, se administró Aerius Solución Oral a un total de 246 niños de 6 meses a 11 años de edad. La incidencia general de acontecimientos adversos en niños de 6 a 11 años de edad fue similar entre los grupos tratados con Aerius Solución Oral y con placebo. En pacientes de 1 a 5 años de edad, efectos adversos reportados con mayor frecuencia que placebo fueron fiebre, infección urinaria, diarrea, infecciones del tracto respiratorio, tos, aumento del apetito, epistaxis, faringitis, rash maculopapular. En niños de 6 a 11 meses de edad, los acontecimientos adversos más frecuentemente informados por encima de placebo fueron diarreas (3.7%), fiebre (2.3%) e insomnio (2.3%). En estudios clínicos realizados en una variedad de indicaciones, entre ellas rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica, usando la dosis diaria recomendada de 5 mg, se informaron efectos indeseables con las tabletas Aerius en un 3% de los pacientes en exceso de los tratados con placebo. Los acontecimientos adversos comunicados con mayor frecuencia, en exceso de los informados con placebo, fueron fatiga (1.2%), boca seca (0.8%) y cefalea (0.6%). Durante la comercialización de desloratadina se han informado casos muy raros de reacciones de hipersensibilidad (entre ellas, anafilaxis y erupción cutánea). Además, ocasionalmente, se han comunicado casos de pacientes que han presentado taquicardia, palpitaciones, hiperactividad psicomotora, convulsiones, elevación de las enzimas hepáticas, hepatitis y aumento de la bilirrubina. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las sustancias activas o a cualquiera de los excipientes. Precauciones: La eficacia e inocuidad de Aerius Solución Oral no han sido establecidas en niños menores de 6 meses. Efectos sobre la habilidad de guiar vehículos y usar maquinarias: No se han observado efectos sobre la habilidad de guiar automóviles y usar maquinarias (ver Propiedades farmacodinámicas). Uso durante el embarazo y la lactancia: No se observó un efecto general de la desloratadina sobre la fertilidad de las ratas, a una exposición que fue 34 veces mayor que la exposición en el ser humano a la dosis clínica recomendada. En estudios realizados con desloratadina en animales, no se observaron efectos teratógenos ni mutagénicos (ver Toxicología preclínica). Como no se cuenta con datos clínicos con loratadina en embarazos expuestos, la inocuidad del uso de Aerius durante el embarazo no ha sido establecida. Aerius no debe usarse durante el embarazo a menos que los beneficios potenciales sean superiores a los riesgos. La desloratadina se excreta en la leche humana; por consiguiente, no se recomienda el uso de Aerius en mujeres que amamantan a sus bebés. Interacciones Medicamentosas: En los estudios clínicos, no se observaron interacciones clínicamente pertinentes con las tabletas Aerius (ver Propiedades farmacodinámicas). No hubo un efecto de los alimentos ni del jugo de pomelo sabre la disposición de la desloratadina. Aerius, tomada concomitantemente con alcohol, no potenció los efectos de menoscabo del rendimiento provocados por el alcohol (ver Propiedades farmacodinámicas). Sobredosificación: En caso de sobredosis, se deben considerar las medidas estándares para extraer la sustancia activa que no se haya absorbido. Se recomienda recurrir a tratamiento sintomático y coadyuvante. No se han observado efectos clínicamente pertinentes en un estudio clínico con múltiples dosis realizado en adultos y adolescentes, en el cual se administraron hasta 45 mg de desloratadina (9 veces la dosis clínica). La desloratadina no es eliminada por hemodiálisis. No se sabe si la desloratadina es eliminada por la diálisis peritoneal. Conservación: No almacenar a temperatura superior a los 30°C. Almacenar en el recipiente original. Presentaciones Envase conteniendo 120 ml. Venta de este producto se realiza solo con receta médica. Contáctanos para adquirirlo.

Productos relacionados

Advertencia de uso

Advertencias:

-En caso de Intoxicaciones, el paciente debe ser trasladado a un servicio de urgencia. 

-Mantener medicamentos fuera alcance de los niños y en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 C.

-No usar el producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Los más vendidos